Food Defense
Normativas y medidas para la protección de los alimentos
- Seguridad Alimentaria
Food Defense
Food Defense (Defensa Alimentaria) refiere al conjunto de normativas y medidas para la protección de los alimentos contra la contaminación intencionada o indebida. La obligación de introducir un Plan Food Defense en la empresa se incluye en normas de Seguridad Alimentaria tan reconocidas como la BRC y la IFS.
El Plan de Defensa Alimentaria en una empresa tiene como objetivo identificar y controlar los posibles focos de contaminación intencionada de alimentos para determinar medidas preventivas. Estos planes no deben equipararse a los sistemas APPCC, ya que estos últimos persiguen la identificación de los peligros no intencionados como garantía de la seguridad alimentaria.
El protocolo Food Defense toma en cuenta áreas como las siguientes:
- Seguridad en el control de acceso: barreras, procedimientos…
- Seguridad del personal
- Seguridad de la planta
- Seguridad del almacenamiento, silos y depósitos
- Seguridad de puntos de despacho, embarque y desembarque
- Áreas de servicio: agua, refrigeración, electricidad…
- Áreas de eliminación de residuos
Los especialistas en Seguridad Alimentaria de Hilván Consultores SL te ayudarán en la formación e implantación de programas Food Defense en Valencia, Castellón y Alicante, ya sea para cumplir con el requisito obligatorio establecido en una norma o para velar por la producción de productos seguros.
Sistema de control de la industria alimentaria
Obligatorio para empresas que quieren certificarse en IFS y BRC o exportar a los EEUU
Procedimiento preventivo para localizar los puntos sensibles o más vulnerables en el proceso alimentario
Asegurar la no contaminación, adulteración o deterioro de los productos por sabotajes, terrorismo o factores externos (empleados, ex trabajadores…)
- Seguridad Alimentaria
Ventajas de incorporar un Plan Food Defense en la industria alimentaria
- Reducir los riesgos de contaminación indebida o intencionada
- Dar respuestas efectivas e inmediatas a las emergencias alimentarias
- Proteger la integridad de personas y bienes
- Garantizar la inocuidad de los alimentos
- Mejorar el posicionamiento en el mercado